lunes, 6 de abril de 2020

Literatura- Relaciones entre textos

Se denomina transtextualidad a las relaciones que podemos encontrar entre los textos.
Estas relaciones son:
-Interdiscursividad: es la relación más general entre textos y señala el vínculo entre un texto y otras artes, como el cine, la danza, la pintura,etc. Por ejemplo la película "Alicia en el país de las maravillas" establece una relación interdicursiva con el cuento de Lewis Carroll.

-Architextualidad: es la relación de un texto con el género al que pertenece. Por ejemplo, en una librería,se observan categorías (romance, terror, humor entre otras). Cada una de ellas es un género y comprende cierto tipo de textos.

-Hipertextualidad: En esta relación, un texto nos reenvía a otro. Al texto original se lo llama hipotexto y al derivado se lo denomina hipertexto.

-Intertextualidad: se trata de la presencia de un texto dentro de otro a través de diferentes estrategias, como la cita (referencia literal y explícita), la alusión (referencia explícita pero no literal) o el plagio .

Paratextualidad: se trata de la relación de un texto con su paratexto, es decir con aquello que lo rodea ( epígrafe,dedicatoria, imágenes,y otros).La elección delparatexto puede er útill para comprender motivaciones, vínculos personales y lecturas de un autor.

Actividades:

a-Proponé un ejemplo de interdiscursividad, otro de architextualidad y otro de paratextualidad.
b-Justificá tu elección en cada caso. ( relacioná cada ejemplo con la teoría).
c- Mirá la película "La liga de los Hombres Extraordinarios ".

a-Nombrá y describí a los personajes que conforman la Liga.
b-Investigá acerca del origen literario de cada uno de los personajes.
c-Averiguá en qué historieta se basa el film. Luego, realizá una reflexión sobre las relaciones de transtextualidad  entre el cine, la historieta y la literatura.




Este trabajo deberá ser entregado junto con el anterior que no han entregado.

1 comentario: